El domingo pasado se nos fue uno de los magos más legendarios e influyentes de los últimos tiempos: Johnny Thompson, conocido también como The Great Tomsoni. Falleció en la ciudad de Las Vegas a la edad de 84 años luego de estar 12 días en el hospital debido a un colapso sufrido durante un ensayo de Penn & Teller: Fool Us en el Casino Rio.
Si hay algo que los grandes magos en la actualidad tienen en común es algún vínculo con Johnny Thompson. Conocido en el gremio como General Practitioner, apodo que le puso su amigo Karrell Fox, porque hace de todo: close up, salón, ilusiones, manipulación. «Tenía que comer» decía entre risas cuando le preguntaban la razón del apodo.
Pero más que artista fue amigo y mentor de muchas otras leyendas. Si había alguien a quien escuchaban con atención David Copperfield, Lance Burton, Doug Henning, Siegfried & Roy, Criss Angel, Penn & Teller, David Blaine, por nombrar algunos, era a Thompson.
Un poco de historia
Nació en Chicago en el año 1934. Cuando tenía 8 años quiso aprender a jugar cartas luego de ver una película acerca de un bote que recorría el río Mississipi con jugadores, su mamá le compró The Expert at the Card Table, pasó 4 años estudiándolo y a los 12 años lo dominaba a la perfección, incluidos los efectos de magia de la parte final.
Thompson vio en los años 40 al mago mexicano Abraham Cantú hacer magia con palomas y eso lo llevó a montar su propio número junto a Joe Tershay, otro mago de Chicago. Pero en 1955, cuando el mundo conoce a Channing Pollock él decide bajarse del escenario de los magos «porque no había lugar para dos actos de palomas» y se dedica 7 años a otra de sus pasiones: la harmónica. Hizo parte de The Harmonicats y luego The Harmoinca Jazz Quartet con las que hizo tours y grabó discos.
Y trabajó junto a Pollock, arreglándole la música, cuenta que él le dio permiso de usar su acto completo, a lo que respondió: «¿Para qué me das permiso, si ya todos los magos lo hacen? Es el acto más copiado en la magia».
Lance Burton, Channing Pollock y Johnny Thompson. Foto: Magic Magazine (Diciembre 2011)
A pesar de no actuar en vivo, siempre estuvo en contacto con la magia y los magos, amigo cercano de Norm Nielsen, Jay Marshall y Harry Riser. Fueron los cómicos Greg Lewis y Gus Christie quienes lo convencieron de volver haciendo una parodia justamente de Pollock. Y nació The Great Tomsoni.
[fusion_builder_container hundred_percent=»yes» overflow=»visible»][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=»1_1″ background_position=»left top» background_color=»» border_size=»» border_color=»» border_style=»solid» spacing=»yes» background_image=»» background_repeat=»no-repeat» padding=»» margin_top=»0px» margin_bottom=»0px» class=»» id=»» animation_type=»» animation_speed=»0.3″ animation_direction=»left» hide_on_mobile=»no» center_content=»no» min_height=»none»][fusion_youtube id=»MixsEEORh-Y» width=»600″ height=»350″ autoplay=»no» api_params=»» class=»»/]
Como vieron, el acto es una lección de magia cómica y una tremenda rutina de palomas, tiene una técnica impecable. Cuenta que la gran mayoría de los gags como el cierre del pantalón abierto, los zapatos de diferente color o la paloma que defeca en el hombro, fueron cosas que nacieron en los ensayos y las funciones en vivo. Otros, como el vestido de la asistente o la bolsa y el huevo son ideas de amigos que trabajó hasta hacerlas suyas.
Porque si ver su acto cómico es una lección en si misma, cuando tenía una baraja en las manos era igual de bueno, por ejemplo pueden ver esta rutina bellísima llamada The Gambler’s Ballad. Y que decir de su manejo y estudio del clásico La Bolsa y el Huevo, otra de las rutinas por las que fue muy famoso entre los magos.
Haciendo La Bolsa y el Huevo en The Session 2018 en Londres. Foto: Roberto Giobbi.
Tomsoni vivió en Chicago, Nueva York, Los Angeles y Las Vegas, donde fijaría su residencia desde mediados de los 70 junto a su esposa Pam. Recorrió el mundo entero con su acto trabajando en casinos y cruceros, y apareció en multiples programas de televisión.
Sus magos favoritos, afirma, fueron además de Cantu y Harry Riser, Cardini, Richiardi, Del Ray, Goshman, Dai Vernon, Charlie Miller, Fred Kaps y Lance Burton. Este último lo considera su mentor más valioso: «iba con un problema y lo resolvía en 10 segundos, te dice en dos frases algo simple y concreto que sabes que funcionará». Y eso lo da la experiencia y el conocimiento.
The Great Tomsoni y Company durante el Lumniato festival (2011). Foto: Magicana.
Era una enciclopedia de la magia viviente, conocimiento que lo aplicaba en su trabajo como consultor, donde no sólo trabajó con las leyendas mencionadas arriba, era, junto a Michael Close, el responsable de que cada uno de los actos que se presentaban en Penn & Teller: Fool Us salgan perfectos. También diseñó ilusiones y trucos para programas de televisión, obras de teatro y películas como «Hart to Hart,» Fantasy Island,» «One Day at a Time» y «Beyond Westworld».
Recibió en vida muchos homenajes como el Masters Fellowship Award de la Academy of Magical Arts, el David Devant Award del Magic Circle y está en el hall de la fama de la Universidad de Nevada. Veamos un video donde varios magos hablan acerca de su importancia: The Lafayette Award en el Edinburgh International Magic Festival.
[/fusion_builder_column][fusion_builder_column type=»1_1″ background_position=»left top» background_color=»» border_size=»» border_color=»» border_style=»solid» spacing=»yes» background_image=»» background_repeat=»no-repeat» padding=»» margin_top=»0px» margin_bottom=»0px» class=»» id=»» animation_type=»» animation_speed=»0.3″ animation_direction=»left» hide_on_mobile=»no» center_content=»no» min_height=»none»][fusion_youtube id=»oIjut_MecTM» width=»600″ height=»350″ autoplay=»no» api_params=»» class=»»/]
Una anécdota
En el acto cómico, un pañuelo salta desde el sombrero a la mano de Tomsoni, es un efecto genial y fue inventado por él. Cuentan que en 1965 otro mago lo hacía en su show en Minneapolis, Thompson viajó hasta allá, entró al show y justo cuando hizo el efecto se subió a escena y lo rompió, tomó el micrófono y dijo «es mi truco y este señor lo robó, que pena la molestia, pero si lo hace nuevamente la próxima vez rompo algo más que el truco.»
Legado
Su legado nos queda en algunos videos, pero sobre todo en el libro The Magic of Johnny Thompson escrito por Jamie Ian Swiss junto a Thompson.
[/fusion_builder_column][fusion_builder_column type=»1_1″ background_position=»left top» background_color=»» border_size=»» border_color=»» border_style=»solid» spacing=»yes» background_image=»» background_repeat=»no-repeat» padding=»» margin_top=»0px» margin_bottom=»0px» class=»» id=»» animation_type=»» animation_speed=»0.3″ animation_direction=»left» hide_on_mobile=»no» center_content=»no» min_height=»none»][fusion_youtube id=»czAL6_0Nbck» width=»600″ height=»350″ autoplay=»no» api_params=»» class=»»/]
Recomendado escuchar este episodio del podcast Magical Thinking dedicado a él, también este de Discourse in Magic.
Penn & Teller le hicieron un homenaje en Fool Us, y actualmente presentan el acto en su show en vivo.
[/fusion_builder_column][fusion_builder_column type=»1_1″ background_position=»left top» background_color=»» border_size=»» border_color=»» border_style=»solid» spacing=»yes» background_image=»» background_repeat=»no-repeat» padding=»» margin_top=»0px» margin_bottom=»0px» class=»» id=»» animation_type=»» animation_speed=»0.3″ animation_direction=»left» hide_on_mobile=»no» center_content=»no» min_height=»none»][fusion_youtube id=»PR5zQR41SbY» width=»600″ height=»350″ autoplay=»no» api_params=»» class=»»/]
También mostraron como se peina, algo que es igual de asombroso que su acto en vivo:
[/fusion_builder_column][fusion_builder_column type=»1_1″ background_position=»left top» background_color=»» border_size=»» border_color=»» border_style=»solid» spacing=»yes» background_image=»» background_repeat=»no-repeat» padding=»» margin_top=»0px» margin_bottom=»0px» class=»» id=»» animation_type=»» animation_speed=»0.3″ animation_direction=»left» hide_on_mobile=»no» center_content=»no» min_height=»none»][fusion_youtube id=»5M2ap5JznqE» width=»600″ height=»350″ autoplay=»no» api_params=»» class=»»/]
Veamos las palabras de algunos de sus amigos:
Johnny Thompson-great performer, teacher and friend .. I’m heartbroken
— David Copperfield (@D_Copperfield) March 10, 2019
I miss him so much pic.twitter.com/WDc7ymfcM1
— Penn Jillette (@pennjillette) March 10, 2019
The Great Johnny Thompson passed away today. A kind and generous man, a really great magician with sharp mind and world-class chops. His sense of humor was edgy yet free of malice. A life-long guardian of The Secrets, who always helped others learn and grow. Utterly Irreplaceable pic.twitter.com/8KZYje9YCW
— Michael Weber (@mwisme) March 9, 2019
The Greatest has gone. It doesn’t matter what you think you can do, or what you think you came up with. Johnny Thompson did it, and did it better. Without Johnny I would have no show, no career, but most importantly, no Johnny. pic.twitter.com/HMWHhtkvZg
— Piff the MagicDragon (@thepiff) March 10, 2019
Johnny Thompson has died. He was the national treasure most of you never knew existed and I cannot begin to convey the magnitude of this loss. I loved him. We all did. He was just so damn… cool. pic.twitter.com/R1E7ZfCsx2
— DEREK DELGAUDIO (@derek_del) March 9, 2019
The Godfather of Magic has left us and the art will never be the same. Goodnight Johnny Thompson. I love you. pic.twitter.com/5i4ZULbaws
— Michael Carbonaro (@carbonaro) March 10, 2019
Ha fallecido el gran Johnny Thompson. Los amantes de la magia bien hecha saben lo insustituible que es la pérdida de este genio. 😢 pic.twitter.com/un1RodNk75
— Luis Piedrahita (@PiedrahitaLuis) March 9, 2019
Johnny Thompson just passed away. He was a brilliant man – a go-to wealth of knowledge and judgement that many magicians reached out to for solutions. But what I loved most about him was the fact that, to the end, he proudly boasted about possessing the enthusiasm of an amateur.
— David Regal (@DavidRegalMagic) March 10, 2019
The great Johnny Thompson has left this earth. Teacher, mentor, hero, outstanding performer, polymath, musician and the most knowledgeable magician I knew is gone. Goodbye dear friend. Amazing life and legacy. You’ll never be forgotten. pic.twitter.com/PcjOGqFCEu
— Eric Mead (@meaderic) March 9, 2019
We only talked 2 or 3 times a year, and each and every one of those times he made me feel more than I feel about myself. 💔
R.I.P – Johnny Thompson
— Daniel Garcia (@garciamagic) March 10, 2019
Presenting Johnny & Pam Thompson with the IBM Lifetime Achievement Award in July 2016, with the great @LanceBurtonMM standing beside me. One of my most treasured moments as International President of the @IBMMAGIC. RIP to a friend and teacher. #magic #legend #johnnythompson pic.twitter.com/loFoub1q4U
— Joe M. Turner (@turnermagic) March 10, 2019
Haz parte de nuestra y síguenos en redes sociales:
Síganos en Twitter, Facebook e Instagram.[/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]
Deja una respuesta