Google no es la mejor fuente de información para la magia. No lo es. Existe una especie de Google pero especializado para nosotros los magos. Y es una herramienta BRUTAL. Es obra del gran mago alemán Denis Behr que hace un tremendo aporte a la magia gracias a su buscador.
Se trata de Conjuring Archive, una base de datos con casi 1800 libros de magia indexados y creciendo cada día, un trabajo que comenzó Behr con la ayuda de muchos más al rededor del mundo.
Entras a la página, escribes un efecto y te va a dar una lista maravillosa de fuentes como donde está publicado, el libro y la página; además, referencias de ese efecto en otros libros, variaciones, autores, especialidades y otros parecidos o del mismo estilo.
Igual con autores, categorías, especialidades y un largo etcétera.
Lo mejor de todo es que para la mayoría, nos deja ahí, con las ganas de irnos a la biblioteca de magia más cercana a sumergirnos en sus páginas. Claro, si estás inscrito a Ask Alexander, puedes ir (en algunos casos) directamente al contenido y comenzar a estudiar.
La historia del portal se remonta a los años 80 donde Max Maven y Stephen Minch (co autor de libros como El Libro de las Maravillas) comenzaron una base de datos con fines de investigación y con la intención de hacer un sitio web de libre acceso, fue Roberto Giobbi quien le puso la tarea a Denis Behr y a partir de ahí ha venido creciendo hasta lo que ven hoy. Claro con la ayuda más personas.
Aconsejas nunca dar nada por hecho y hacer su propia investigación. También a colaborar en todo lo que pueda mejorar el sitio.
¿Qué hacen ahí?
Vayan ya a Conjuring Archive.
Feliz estudio.
Y Google si sirve, obvio. Pero la información que conseguirán aquí está categorizada de una manera sensacional.
Haz parte de nuestra y síguenos en redes sociales:
Síganos en Twitter, Facebook e Instagram.
Deja una respuesta