
Si la prestigiosa revista Forbes te dedica un artículo es porque tu trabajo tiene una relevancia importante para el sector corporativo y económico. Pues el protagonista es un mentalista americano.
Si no lo recuerdan, Oz Pearlman ganó muchísima visibilidad gracias a su participación en America’s Got Talent en 2015, la misma temporada donde junto a Piff The Magic Dragon y Derek Hughes llegaron a las finales.
Oz se lució muchísimo y aprovechó ese empujón para consolidar su carrera en el mercado corporativo, continuar escalando y descubriendo ramas nuevas, en este caso el nicho específico de los deportes. Tanto que hoy es conocido por sus actuaciones para los más prestigiosos equipos deportivos en Estados Unidos.
Si han visto alguno de sus videos… mejor veamos:
Pearlman comenzó a actuar en eventos de alto renombre y también para celebridades, entre ellas una persona conectada con el mundo deportivo.
Oz consiguió su primer show con la NFL gracias a Adam Schefter, periodista de ESPN, a quien impresionó en una fiesta navideña hace 15 años. Esto lo llevó a actuar en eventos familiares de Schefter, donde años después, Seth Markman, Vicepresidente de producción de ESPN, quedó fascinado con su acto en una fiesta familiar y, con Schefter como intermediario, Pearlman consiguió presentaciones con los Ravens, Seahawks y Buccaneers en 2022, iniciando su relación con la NFL.
Hoy las tarifas de Oz oscilan entre $75,000 y $150,000 dólares, aprovecha que es el mentalista del momento, pues su mercado, el deportivo, es el único que registra crecimiento en televisión donde cadenas como ESPN le dedican espacio en toda su infraestructura multimedia.
Comenzó con la NFL pero rápidamente otros equipos como los LA Lakers de Los Angeles y otros de la NBA y NCAA solicitaron sus servicios. Asegura no aceptar todas las propuestas, pues no quiere sobre-saturar el mercado y asegurar trabajo por un periodo mucho más largo de tiempo.
Y todo esto tiene consecuencias fantásticas para Pearlman, pues esta exposición le ha permitido llegar a mejores programas de televisión, marcas cada vez más prestigiosas y convertirse en una verdadera celebridad (tiene más de 7 millones de seguidores únicamente en su cuenta de Instagram)
Muy interesante historia, un gran ejemplo y modelo profesional.
Pueden leer el artículo completo en este enlace.
Deja una respuesta