Una generación en la que se encuentran Lance Burton, The Great Tomsoni & Co, Chen Kai, James Dimmare y Greg Frewin, por nombrar algunos, fue inspirada por este tremendísimo mago americano llamado Channing Pollock.
Pollock (1926-2006), nació en Sacramento, California, y se formó como ilusionista en la Chavez School of Magic en Los Angeles. David Copperfield lo bautizó como «El James Bond de la magia» porque físicamente tenía el aspecto de un galán de película de Hollywood, y contaba con una personalidad elegante y serena.
Podemos afirmar que Pollock es la prueba de que no es suficiente dominar la técnica o tener un conocimiento amplio, es necesario imprimirle la personalidad del artista a cada acto para lograr trascender en el arte.
Hablar de Channing Pollock es sinónimo de magia con palomas. Su legendario acto fue inspirado en el mago mexicano Cantú, quien aparecía una paloma como final de cada acto, eso lo llevó a conectar las rutinas de manipulación de cartas y bolas aprendidas en la Chavez School, y hacer una del mismo estilo pero con palomas. Creó técnicas y movimientos originales que servirían como inspiración a generaciones futuras.
Dos años después de graduarse, y luego de hacer un nombre realizando sus actos musicales en teatros y cabarets, su agente le consiguió un lugar en el show de Ed Sullivan lo que disparó su carrera llevándolo por importantes escenarios en todo el mundo, y actuando ante celebridades y personajes como la Reina Elizabeth II y el Presidente Dwigt Eisenhower.
Pero luego vendría su punto más alto: lograr que su acto haga parte de la película Europa de Noche, un filme documental estrenado en 1958 que muestra la vida nocturna de ciudades como Roma, París, Londres, Madrid, Viena y Bruselas.
Pollock fue viral antes del internet, le bastaron cinco minutos en una película para que magos de todo el mundo asistieran a las salas únicamente para ver esa parte del filme, como nos lo contó otro de los grandes: Chen Kai.
Esta es la escena en cuestión:
Un año después, Pollock decidió dejar la magia tras el éxito que le trajo el filme y perseguir la carrera de actor.
Y buen momento, porque si lo imitaban antes de salir en la película, los magos que hacían actos de palomas vestidos de frac se multiplicaron como nunca. Algo así como lo que sucedió con David Blaine tras Street Magic.
Una cosa es copiar y otra la influencia. Por ejemplo, The Great Tomsoni & Co. es un acto claramente inspirado en el suyo pero a modo parodia. Y los nombrados al inicio son una continuación del trabajo que inició Pollock.
En su carrera como actor apareció en películas como I Moschettieri del Mare (1960), Lo Sceicco Roso (1962), Rocambole (1963) y Judex (1963). También realizó algunos papeles en Estados Unidos en las series Bonanza y Daniel Boone.
En 1969 Pollock se retiró definitivamente del mundo del espectáculo y se mudó, junto a su tercera esposa Cori, a una granja en Moss Beach, California. Luego viviría en Las Vegas hasta su muerte en 2006 a sus 79 años.
Cuentan quienes lo conocieron que era muy generoso con su conocimiento, siempre dispuesto a ayudar a quien estuviera dispuesto.
Como curiosidad, tras su retiro le cedió sus actos y hasta sus palomas a su chofer, Frank Brooker, quien los presentó durante algunos años bajo el seudónimo Franklin.
¿Ya te suscribiste a Más contenido por acá:
Síganos en Twitter, Facebook e Instagram.
Deja una respuesta