
Hace poco compartieron el debut televisivo del legendario mago estadounidense Lance Burton, un verdadero histórico admirado por varias generaciones de magos.
Su acto de palomas, velas y cartas que le valió ser el primer estadounidense en llevarse un Grand Prix de un Mundial de Magia (Lausana, Suiza 1982) es un auténtico ícono del ilusionismo. Esos diez minutos le cambiaron la vida de manera literal.
Como buena obra de arte, en nuestro caso un arte vivo, se fue depurando con los años, con las tablas y la experiencia.
Y muy seguramente usando una de las virtudes que el mismo Lance recomienda afinar de manera muy sabia: la escucha activa del público.
Este es su debut en televisión nada más y nada menos que el programa de Johnny Carson en 1981:
Es la primera versión pública del acto que le daría el campeonato del mundo el año siguiente en el FISM de Lausana, Suiza. Siendo además el mago más joven en obtener el trofeo.
Pero centrémonos en un detalle: la bola zombie. Burton dejaría atrás ese efecto y le añadiría otros detalles que verán en la siguiente versión.
Ahora pasemos al mismo acto presentado en 1989, después de una larga temporada en el Tropicana en Las Vegas, y a poco tiempo de estrenar su show en el Hacienda Hotel donde se quedaría por cinco años:
Como se notan las tablas, el tiempo en escena con público en vivo y la capacidad de depuración, el acto es un verdadero diamante que se continuó puliendo durante varios años.
Ahora veamos como los detalles hacen la diferencia, en 1993 con un Lance Burton establecido en Las Vegas y camino a ser una verdadera estrella de la magia mundial:
Como vieron, se va puliendo por partes, cada vez mejor. Siempre puede mejorar.
Un año después firmaría un contrato millonario con el Monte Carlo Hotel & Casino donde construyeron un teatro especial para su espectáculo que presentó por más de una década.
Finalmente, una versión más del acto, esta vez para uno de sus especiales de televisión (grabó 4: The Legend Begins (1996), The Encounter (1997), Top Secret (1998) y On The Road (2001). Reducida a menos de 3 minutos con velas y palomas:
Tremenda evolución ¿cierto? uno de los mejores magos de la historia, una leyenda de verdad que en esta ocasión nos enseña que ningún acto está terminado.
Muy recomendado no sólo estudiarse este acto, sino todo lo que puedan ver de él en video, pero además conseguir entrevistas y material de charlas y escritos acerca de su proceso como artista. Siempre tiene algo para enseñar.
¿Qué tal les pareció? Los leo en comentarios.
Deja una respuesta