
Seguro les suena Martin Gardner, sobre todo si les gustan los efectos que involucran principios matemáticos. Muy seguramente llegaron a estos por Gardner, él popularizó este tipo de efectos, para la muestra revisen los libros «Mathematical Magic» y «The Magic of Mathematics».
Pausa para aclarar, y antes de la indignación: hay muchísimo material al respecto, autores y hasta efectos que si bien no se presentan como magia con matemática, aprovechan las propiedades para lograr el cometido mágico. Gardner es una figura reelevante porque lo popularizó más allá del círculo de los magos y de eso (en parte) se trata la celebración.
Sigamos.
Pues bien, cada dos años se celebra el «Gathering for Gardner» (G4G) en Atlanta, Georgia, que celebra la vida, obra e impacto del matemático, escritor y divulgador científico estadounidense. En 2024 uno de los invitados fue el grandísimo Woody Aragón.
Su charla no se puede llamar mejor: Sleight of Math.
El G4G reúne a matemáticos, magos, artistas, escritores y entusiastas de los rompecabezas de todo el mundo. Estos participantes comparten intereses comunes en temas como: Matemáticas recreativas, ilusiones ópticas, juegos de lógica y rompecabezas, arte geométrico y patrones, y como no: magia basada en principios matemáticos.
Durante el evento, se llevan a cabo charlas, demostraciones y talleres sobre temas relacionados con las áreas de interés de Gardner. Los participantes presentan nuevos descubrimientos, trucos matemáticos, diseños artísticos y enfoques creativos para problemas clásicos.
Una tradición central es el «Gift Exchange», donde los asistentes comparten materiales únicos, como rompecabezas, folletos, modelos geométricos o pequeñas creaciones artísticas relacionadas con los temas de Gardner.
El G4G no solo rinde homenaje a Martin Gardner, sino que también fomenta la creatividad, la curiosidad y la pasión por el aprendizaje. Es un espacio único donde disciplinas aparentemente distintas convergen, mostrando cómo las matemáticas y las artes pueden inspirarse mutuamente.
Si les interesa saber más al respecto del evento, invitados a explorar su canal en youtube.
Deja una respuesta