
Por fin tenemos más magia en America’s Got Talent, continuamos en los cuartos de final donde veremos los dos actos de magia faltantes por concursar.
Si se preguntan qué pasó con Cyril Takayama, según la poca información que hay, a pesar de que tuvo una buena audición, no avanzó a los shows en vivo. Mucho por reflexionar al respecto en cuanto al riesgo que representa para la carrera de alguien como él exponerse a este tipo de programas.
Volvamos a los clasificados.
Primero el enigmático The Mastermind que continúa con su personaje misterioso y su magia con tecnología. Veamos:
En este caso la actuación dejó de ser tan enigmática como la anterior, para ser una más. Muy buena eso si, pero con una más de un mentalista con máscara.
Tal vez es hora de afirmar, luego de varios años viendo actuaciones en este reality, que el juez Howie Mandel es el blanco favorito de los magos y mentalistas que usan ese método para obtener o revelar información de espectadores.
Esto es televisión, siempre tener en cuenta eso.
Sigamos.
Y ahora el turno para Zak Mirz, que fue el primer mago en competencia este año. Esta vez realizó una magia con todas las personas presentes en el estudio de televisión y en casa.
El final (nuevamente con Howie Mandel) es una vuelta super interesante al efecto.
Nuevamente gracias al grandísimo Woody Aragón, la mente maestra detrás de esta magia tan popular entre los magos. La hemos visto presentada por todo tipo de colegas al rededor del mundo. Un verdadero clásico de nuestra época.
Y como Bonus Track hubo un regreso al escenario de AGT, se trata de uno de los actos protagonistas de las temporadas pasadas, finalistas del reality en 2016 donde comenzó su camino que los ha llevado por todo el mundo y los tiene en el Venetian Resort en Las Vegas.
Deja una respuesta