Categoría: TEORÍA Y PRESENTACIÓN
-
El culto a S.W. Erdnase
Los magos debemos tener y estudiar el libro llamado «Expert at the Card Table» escrito por S.W. Erdnase. En su interior explica con detalle técnicas usadas por tahures para hacer trampa en los juegos con cartas. Fue publicado en 1902 y su autor sigue siendo un misterio. Los magos lo llamamos respetuosamente La Biblia, pues es uno…
-
Copperfield y Coppola
David Copperfield ha declarado varias veces que una de sus grandes influencias artísticas es el director de cine estadounidense Francis Ford Coppola, se dio el lujo de tenerlo como asesor creativo en su show Dreams and Nightmares en 1996. Marlon Brando (Izquierda) y Francis Ford Coppola (Centro) durante el rodaje de El Padrino Coppola y Copperfield…
-
Lección de cartomagia con Aaron Fischer
Una lección de magia con cartas gratuita con Aaron Fischer. Para Fischer, hay dos tipos de magos: los que han sido pillados haciendo el double lift y los que mienten acerca de eso. Esta técnica es muy popular y muy usada por magos profesionales en todo el mundo, pero no todos saben hacerla bien. Peor…
-
Inspiración = Michael Jackson: This Is It.
Debo confesar algo: soy fan de Michael Jackson pero no tuve la fortuna de ver el documental This Is It en cine. Hace apenas una semana tuve la oportunidad de disfrutar del filme. A pesar de las controversias que pudo generar durante su vida, MJ será uno de los más grandes genios musicales de la…
-
El arte de contar historias en la magia
En mi opinión, la magia es mejor si está acompañada de una historia. Admiro a los buenos contadores de historias, la mayoría están solos en escena, dependen de su voz y expresión corporal (que lo digan los comediantes y cuenteros). Los magos tenemos cartas, bolas, monedas, dedales y cualquer cantidad de ayuda para que el…
-
Queimada mágica con Juan Tamariz, una experiencia de verdadera magia
—
por
Mouchos, curuxas, sapos e bruxas. Demos, trasnos e diaños, espíritos das neboadas veigas. Corvos, píntegas e meigas: feitizos das menciñeiras. Podres cañotas furadas, fogar dos vermes e alimañas. Lume das Santas Compañas, mal de ollo, negros meigallos, cheiro dos mortos, tronos e raios. Ouveo do can, pregón da morte; fuciño do sátiro e pé do…
-
Tommy Wonder y la originalidad en la magia
Consultando acerca de Tommy Wonder encontré este ensayo acerca de originalidad en la magia, espero les sirva como inspiración. A través de la literatura mágica podemos leer muy a menudo este consejo: «Sea original». Ciertamente, es una recomendación que yo apoyo, ya que es muy importante para un mago el ser original. Sin embargo, creo…
-
Tommy Wonder
—
por
Con la chaqueta abotonada y sin mangas, una lección de magia en menos de 5 segundos. Su nombre real era Jacobus Maria Bemelman, nació el 29 de noviembre de 1953 en Holanda. Se dedicó a la magia desde muy joven, también aprendió teatro, danza y canto. Un concurso de talentos en su país lo dio…
-
Acerca de la audiencia
Una reflexión interesante que hace Andi Gladwin: Algo que necesitas saber acerca de tu audiencia. La mayoría de magos lo olvidan, pero es una cosa que necesitas saber para convertir tu actuación en una experiencia que tu público nunca olvide: La audiencia está tan interesada como tu Cuando veo otros magos, es para mi muy…
